- El proyecto, liderado por la Dra. Marina Sánchez, tiene como objetivo principal prevenir detectar precozmente y monitorizar el cáncer de mama, así como otras enfermedades mamarias, mediante un sujetador inteligente unido a una app de servicios en salud.
- La beca, dotada con 5.000€, permitirá avanzar en el diseño del prototipo y la optimización de la tecnología de UBRA Health.
- Una de las propuestas finalistas, el proyecto "The Blue Box", ha recibido una mención de honor por su enfoque innovador en la detección del cáncer de mama.
Barcelona, 9 de abril de 2025 – UBRA Health, proyecto dedicado a la detección precoz del cáncer de mama, ha sido el ganador de la primera edición de la beca Women in Health impulsada por Doctoralia, la plataforma tecnológica líder en la gestión de pacientes, clínicas y profesionales de la salud. Esta beca tiene la intención de apoyar proyectos innovadores liderados por mujeres en el sector salud que mejoren la salud femenina. Durante el mes de febrero más de 80 mujeres emprendedoras presentaron su candidatura para recibir esta ayuda, que está dotada con 5,000€.
Este reconocimiento a UBRA Health destaca el impacto y la relevancia del proyecto liderado por la Dra. Marina Sánchez Calleja, quien trabaja en el desarrollo de un sujetador inteligente capaz de monitorizar y detectar tempranamente anomalías en los senos.
El dispositivo de UBRA Health, un sujetador no invasivo e indoloro, equipado con sensores avanzados, recoge datos morfológicos y fisiológicos que son enviados a una aplicación móvil. Esta app analiza la información, la correlaciona con factores de riesgo, y proporciona a las usuarias un seguimiento constante de su salud mamaria. La tecnología de UBRA Health no solo facilita la detección temprana del cáncer de mama, sino que también reduce el sobrediagnóstico y el sobretratamiento, problemas comunes en los métodos convencionales. Además de contar con una comunidad de mujeres, consultas de telemedicina y otros servicios de promoción a la salud.
El cáncer de mama es el tumor más diagnosticado del mundo, en España se detectaron más de 37.000 casos el año pasado. A pesar de su buen pronóstico cuando se detecta a tiempo, sigue siendo la principal causa de muerte oncológica en mujeres, especialmente en menores de 40 años. Por eso, la detección precoz sigue siendo uno de los mayores retos en salud femenina.
El cáncer de mama es el tumor más diagnosticado del mundo, en España se detectaron más de 37.000 casos el año pasado. A pesar de su buen pronóstico cuando se detecta a tiempo, sigue siendo la principal causa de muerte oncológica en mujeres, especialmente en menores de 40 años. Por eso, la detección precoz sigue siendo uno de los mayores retos en salud femenina.
En este escenario, UBRA Health representa un avance tecnológico, pero también un compromiso con la democratización del acceso a la salud y el empoderamiento femenino. El proyecto busca reducir las desigualdades en la atención médica, mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional de las mujeres, y fomentar la autonomía y la prevención en el cuidado de la salud mamaria.
La Dra. Marina Sánchez Calleja, fundadora de UBRA Health, ha sido reconocida previamente con varios premios, incluyendo el Premio Nacional a la Investigación de Mutual Médica en 2023 y el Premio Trayectoria Profesional del Gobierno de Castilla-La Mancha en 2024. Su formación en Medicina, Ingeniería Biomédica y su experiencia en compañías tecnológicas están siendo fundamentales para el desarrollo de este innovador dispositivo.
La beca Women in Health permitirá a UBRA Health avanzar en el diseño y optimización de su app, así como en la validación de su hardware en modelos sintéticos. Esta financiación es crucial para consolidar la tecnología y avanzar hacia las siguientes etapas del proyecto, que incluyen pruebas piloto en contextos reales y la integración de nuevas tecnologías.
Oriana Cardona, Head of Marketing en Doctoralia España, comenta: "Estamos muy emocionados de otorgar la primera beca Women in Health a UBRA Health. Este proyecto representa un avance significativo en la detección temprana del cáncer de mama, y además encarna el espíritu de innovación y empoderamiento femenino que queremos fomentar con esta iniciativa. La Dra. Marina Sánchez Calleja y su equipo están haciendo un trabajo increíble, y estamos orgullosos de apoyar su misión de mejorar la salud femenina."
Con esta beca, la compañía persigue el objetivo de promover la innovación y el liderazgo femenino en el sector sanitario, y respaldar ideas disruptivas que tengan un impacto significativo en la salud de la mujer, lideradas por mujeres innovadoras y comprometidas con el avance del sector.
“Lo que me sigue impulsando en este proyecto es la convicción de que cada paso que damos en UBRA Health tiene un impacto real. Después de años de trabajo, sigo comprometida con el objetivo de ayudar a las mujeres a tomar el control de su salud mamaria,” afirma la Dra. Marina Sánchez Calleja, líder del proyecto UBRA Health. “Cada avance nos acerca a un futuro en el que ellas puedan sentirse más seguras y empoderadas para cuidar de su bienestar y, con ello, de sus vidas. Quiero agradecer profundamente a Doctoralia por su apoyo con esta beca, que me permite continuar con nuestra misión y seguir avanzando en este camino”
La entrega de la beca se realizó en el primer evento Women in Health en Barcelona. El jurado de esta edición, formado por Maria Ripoll, Open Innovation Officer de Barcelona Health Hub; Mar Porras, Presidenta de STEM Women Association, y Oriana Cardona, Head of Marketing en Doctoralia España, fue el encargado de entregar el reconocimiento. Durante el evento, el proyecto The Blue Box, liderado por Judit Giró, recibió una mención de honor gracias a su enfoque innovador en la detección del cáncer de mama. Este dispositivo no invasivo y accesible ofrece una alternativa para el diagnóstico eficaz y sin radiación, lo que lo convierte en una solución prometedora, especialmente para aquellas mujeres que no tienen acceso a tecnologías convencionales.